Noticias
La industria en el Estado de México se ha mostrado muy activa durante los últimas días, pues de acuerdo con Alfredo del Mazo Maza, gobernador de la entidad, empresas de diversos ramos han decidido realizar importantes inversiones para el desarrollo de diferentes proyectos.
El primero de ellos se anunció hace unos días a través de la cuenta de Twitter del mandatario estatal, se trata de Adient, empresa estadounidense dedicada a la fabricación de asientos para automóviles y que desarrollará dos proyectos en el Estado de México, para lo cuales invertirá más de 24 millones de dólares.
Dichos proyectos se llevarán a cabo en la planta que la empresa tiene en Lerma y están relacionados con las líneas de producción de asientos para el Mach-e de Ford y para la Ford Explorer eléctrica.
De acuerdo con directivos de Adient, pese a que la línea de la Ford Explorer eléctrica podría dar inicio hasta 2022, se espera la generación de cerca de mil 550 empleos en la zona.
A través de un comunicado, el mandatario reconoció a la industria automotriz estatal por sus niveles de especialización, productividad y competitividad, pues estas cualidades le han permitido ser una de las mayores generadoras de crecimiento y oportunidades a nivel regional y nacional.
Bayer, una de las químico-farmacéuticas más importantes a nivel mundial, es otra de las empresas que ha decidido apostar por el Estado de México, pues se prevé que realice una inversión por mil millones de pesos durante los próximos tres años.
Dicho capital tendrá como objetivo modernizar la planta que la compañía de origen alemán tiene en Lerma.
Además de anunciar la inyección de capital, del Mazo aprovecho sus redes sociales para felicitar a Bayer por su aniversario número 100 en territorio mexicano, sobre lo que comentó:
“@BayerenMexico, líder en la industria farmacéutica, este año está celebrando su 100 aniversario en territorio mexicano y 24 años en el #Edoméx. Hoy anuncian una inversión por mil mdp, durante los próximos tres años, para modernizar su planta productiva de #Lerma.”
Pese al complicado entorno que la industria farmacéutica ha tenido en México, destaca el hecho de que Bayer logró crecer a doble dígito en el país, esto debido a la migración del gasto en salud hacia el sector privado y a la alta demanda de medicamentos ante la pandemia de Covid-19 que sigue afectando al país.
Por Margarita Magdaleno
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno